Recursos naturales y actividades productivas en la península ibérica en la Edad Media

Natural resources and productive activities in the Iberian Peninsula in the Middle Ages

  • Germán Navarro Espinach Universidad de Zaragoza
Keywords: Recursos naturales, Actividades productivas, Península Ibérica, Edad Media

Abstract

Este artículo sirve para presentar el dossier Recursos naturales y actividades productivas en la península Ibérica en la Edad Media compuesto por siete artículos. Los temas que abordan amplían por un lado los estudios existentes sobre los territorios de la Corona de Aragón, como es el caso de la relación entre explotación salinera y consumo ganadero en la Cataluña medieval (Marta Sancho, Climent Miró y Marc Ferrer), las manufacturas de lana en Castelló de la Plana a finales del siglo XV (Joaquín Aparici), o el cultivo y la explotación de la grana como materia prima tintórea en el sur valenciano (Miriam Parra). Por el otro lado, analizan diversas cuestiones que afectan a otras regiones económicas de la península Ibérica. En primer lugar está el aprovechamiento del lino en Andalucía a partir de la problemática medioambiental que causó en el siglo XV (Emilio Martín). Un segundo artículo concentra su estudio en el reino de Murcia y lo presenta como uno de los territorios pioneros en el uso de molinos de rodezno y regolfo dentro de la Castilla bajomedieval (José Damián González). Y el tercer trabajo analiza la emigración de maestranza técnica y la transferencia de tecnologías de unas ciudades a otras, mediante un estudio sobre la influencia genovesa en las industrias sederas de la Corona de Aragón y Castilla en los siglos XV y XVI (Germán Navarro).

Published
2025-06-20
Section
Introduction / Introduzione